jueves, 31 de marzo de 2011
Morella
Buena elección, por supuesto. Pero pegarse 170 Km de ida y 170 km de vuelta para una sesión hay que pensárselo dos veces y como yo pienso solo una pues haya que he ido. MENUDO PALIZÓN!!!!, y encima después que si las escalinatas para subir, etc. Pero de fotos genial al final he tirado unas 80 fotos y hasta he publicado una en Fickr. La verdad es que le podía haber sacado mucho mas provecho pero iba con el tiempo contado y como un loco como siempre (soy un tío muy rápido a la hora de disparar y se me escapan muchas cosas). Parece ser que el proyecto de Pueblos de la Comunidad Valenciana va cogiendo forma ya tenemos Picaña y Morella.... y muchos más que vendrán como Altea. Que puedo decir de Morella tiene un encanto especial que te atrapa y envuelve y de eso se trata de plasmarlo en las fotografías.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Nuevo Proyecto
He estado pensando en un nuevo proyecto que consiste en fotografiar los pueblos de la Comunidad Valenciana más emblemáticos en este sentido. Hoy mismo he ido a Picaña y ha estado bastante bien y mañana tengo la intención de ir a Morella. Creo que este nuevo proyecto puede estar bien y dar una visión general y nueva de estos pueblos perdidos por nuestra geografía. Y espero la ayuda de mi hermano y gente como Fernando Muñoz. Las fotos que vea realmente impactantes las publicaré en Flickr, como hago siempre.
lunes, 28 de marzo de 2011
BioParc
Parece ser, si el tiempo y otras cosas lo permiten, que me voy al Bioparc a sacar Fotos. Por lo que me han comentado son sobre unas 2 horas "tirando" y voy con mi amigo Fernando Muñoz. El caso es que no me atrae especialmente la temática de animales pero en fin está en Valencia, es espectacular y hay que dar fe de ello.
Voy bien provisto de tarjetas de memoria (tengo 3 de 8Gb Lexar Professional 400x UDMA) y la razón de hacerlo así es que no me gusta grabar y borrar de forma inmediata e incluso que alguna de ellas puede llegar a fallar. Ahora mismo tengo una completa y otra al 50% así que voy sobrado (Grabo en RAW). Ya veremos para cuantas fotos da el tema de los animalitos. Yo mas que nada espero un buen día soleado, pasear por Bioparc y lanzar fotos a mansalva.
-----
Pues en fin, ya hemos ido (Fernando y yo) y hemos hecho 100 fotos y la verdad es que el parque está genial pero no me llama lo más mínimo hacer fotos a animales sean los que sean y hagan lo que hagan.Aparte de eso he tenido un fallo en la tarjeta de memoria de 3 fotos (en realidad se han hecho 103 fotos) que espero solucionar en la segunda tanda cuando la formatee. No se que mas decir no hay animal alguno que llame mi atención y que por lo tanto sea de interés fotográfico para mí.
Voy bien provisto de tarjetas de memoria (tengo 3 de 8Gb Lexar Professional 400x UDMA) y la razón de hacerlo así es que no me gusta grabar y borrar de forma inmediata e incluso que alguna de ellas puede llegar a fallar. Ahora mismo tengo una completa y otra al 50% así que voy sobrado (Grabo en RAW). Ya veremos para cuantas fotos da el tema de los animalitos. Yo mas que nada espero un buen día soleado, pasear por Bioparc y lanzar fotos a mansalva.
-----
Pues en fin, ya hemos ido (Fernando y yo) y hemos hecho 100 fotos y la verdad es que el parque está genial pero no me llama lo más mínimo hacer fotos a animales sean los que sean y hagan lo que hagan.Aparte de eso he tenido un fallo en la tarjeta de memoria de 3 fotos (en realidad se han hecho 103 fotos) que espero solucionar en la segunda tanda cuando la formatee. No se que mas decir no hay animal alguno que llame mi atención y que por lo tanto sea de interés fotográfico para mí.
domingo, 27 de marzo de 2011
2ª Edición Maratón Fotográfico Valencia - Las Provincias
Que puedo decir, estoy agotado, nos han llevado ha todos los sitios donde poder hacer publicidad, Calatrava, el AVE, Copa America (lo que queda) el CAC (Ciudad de las Artes y las Ciencias) pero en fin ha estado bastante divertido. Con petos y todo parecíamos algo especiales y un taxista estaba convencido de que era un famoso. Pues hemos empezado sobre las 10 de la mañana y habremos terminado los más rezagados sobre las tres y media y sin comer. La verdad yo no espero llevarme ningún premio pero en el fondo si lo deseo, ya veremos que es lo que pasa.
sábado, 26 de marzo de 2011
Galería PUNTO
Esta ha sido una de esas tardes en las que salir a tirar ya a lo que fuera, vamos que el mono por el click era impresionante. Aparte de la Estación del Nord y callejeando por en centro histórico de Valencia nos hemos encontrado una Galería de arte contemporánea PUNTO en la que nos han permitido hacer fotos a una obra alucinante hecha en acero inoxidable soldado tamaño natural del autor Julián Calatrava sobrino del arquitecto Calatrava. Menuda ocasión para sacar unas fotos poco menos que exóticas aunque el espacio era reducido. Lo mejor de todo era que la señorita encargada pensaba que era fotógrafo profesional y me ha pedido datos y que por favor le enviase fotos porque los que habían pasado anteriormente habían hecho un desastre de fotos. Así que ya ves todo es cuestión de moverse.
viernes, 25 de marzo de 2011
Nos han tirado de la estación de Metro Alameda
Pues nada, como tiene esa arquitectura tan chula y todo eso pues hemos ido mi hermano y yo para hacer fotos solo que el a utilizado trípode y oh! mala idea una segurata se le a acercado y le a dicho que fotos las que quiera pero que nada de hacerlas con trípode !!!!????? COMO???? PERDONA???, pero que cojones tiene que ver una cosa con la otra o se puede hacer fotos o no se puede hacer fotos. En fin hemos guardado el trípode y hemos hecho las fotos y santas pascuas.
jueves, 24 de marzo de 2011
JPEG y RAW
Yo, el que lleva no lleva ni.. un año metido en esto y de forma esporádica me pregunto como es posible que, aparentemente la misma foto en formato JPEG ocupe de 5-6Mb y esa misma foto en RAW 25-26Mb.(20Mb de diferencia por foto!)
Me pregunto que información comprime y filtra JPEG para semejante bajada de datos sin que a duras penas se noten las diferencias, vamos que no se noten diría yo. Y ese es mi próximo objetivo, me he comprado el libro de RAW en el que explica todo esto y supongo que mucho más.
Ya en JPEG tenemos excelentes programas de edición digital en el que "meterle" mano a la foto de una manera sorprendente y abismal... entonces que mas nos da RAW???... yo por lo que se ahora que me quita capacidad en mi tarjeta de memoria. Por favor acepto sugerencias y opiniones respecto a este tema. Gracias.
Me pregunto que información comprime y filtra JPEG para semejante bajada de datos sin que a duras penas se noten las diferencias, vamos que no se noten diría yo. Y ese es mi próximo objetivo, me he comprado el libro de RAW en el que explica todo esto y supongo que mucho más.
Ya en JPEG tenemos excelentes programas de edición digital en el que "meterle" mano a la foto de una manera sorprendente y abismal... entonces que mas nos da RAW???... yo por lo que se ahora que me quita capacidad en mi tarjeta de memoria. Por favor acepto sugerencias y opiniones respecto a este tema. Gracias.
martes, 22 de marzo de 2011
Luces y Sombras
Al final y con el material adquirido mi hermano yo vamos a coger trípodes y no s vamos a ir de noche al CAC (Ciudad de las Artes y las Ciencias) a ver que es lo que pasa porque sinceramente ni el ni yo hemos hecho pruebas con fotos nocturnas. Ya veremos lo que sale si una piltrafa o algo espectacular. Va a ser nuestro primer pinito como el de cualquiera.
domingo, 20 de marzo de 2011
Mi primera metedura de pata con tema RAW
Pues nada que haciendo de fotógrafo para unos amigos que necesitaban con urgencia unas fotos y yo en modo RAW. LLego a casa "revelado digital" y pienso que para que no pierda calidad debo grabar la exportación en master en RAW de la foto con su tamaño completo en vez de hacer una exportación de la versión en JPEG de la versión. Horror, así no se funciona se entregan los archivos en JPEG una vez trabajados en formato RAW y revelado digital. UFF que vergüenza pero bueno son mis primero pinitos y lo han entendido bastante bien.
Explicación nomenclatura objetivos Canon
... pues ya puestos y teniendo un objetivo en el que tarde 2 meses en comparar y comprar pues paso ha detallaroa el que tengo
Objetivo Canon EF 24-105mm f/4 L IS USM
Esto que suena ha chino se traduce de la siguiente manera en primer lugar Canon denomina EF a los objetivos realizados para FULL FRAME y No DX para los DX los denomina EFS. 24-105mm es la gama focal esto es el punto de partida y final que tenemos de enfoque, cuanta mas alta mas lejos llegaremos. f/4 es la luminosidad en la que un buen objetivo se considera con luminosidades de 2,8, en este objetivo en especial cabe destacar que en toda la gama focal mantiene la misma luminosidad (4). L es la denominación de Canon para su serie de objetivos profesionales. IS es que el objetivo tiene Estabilizador de Imagen (Zoom) y USM se refiere a la motorización del AF (Auto Focus) que es ultrasónico.
Mi objetivo ideal una Canon 24-105mm f/2,8L IS USM
Objetivo Canon EF 24-105mm f/4 L IS USM
Esto que suena ha chino se traduce de la siguiente manera en primer lugar Canon denomina EF a los objetivos realizados para FULL FRAME y No DX para los DX los denomina EFS. 24-105mm es la gama focal esto es el punto de partida y final que tenemos de enfoque, cuanta mas alta mas lejos llegaremos. f/4 es la luminosidad en la que un buen objetivo se considera con luminosidades de 2,8, en este objetivo en especial cabe destacar que en toda la gama focal mantiene la misma luminosidad (4). L es la denominación de Canon para su serie de objetivos profesionales. IS es que el objetivo tiene Estabilizador de Imagen (Zoom) y USM se refiere a la motorización del AF (Auto Focus) que es ultrasónico.
Mi objetivo ideal una Canon 24-105mm f/2,8L IS USM
Gracias a todos...
Quiero que sepáis que todo esto empezó como una forma de transmitir mis inquietudes y conocimientos "amateur" por supuesto por que me veo muy identificado con el de a pie que no consigue sacar el rendimiento, o incluso no llega a conocer las posibilidades que tiene, con su cámara por lo engorrosos de los conceptos, falta de información básica con lenguaje "asequible" etc.
Yo desde que conozco a cierta gente que me habla de otra forma sobre todo esto se me a abierto un mundo increíble que os intento transmitir aquí también a vosotros.
Gracias pro estar aqui y Stay Tuned!
Yo desde que conozco a cierta gente que me habla de otra forma sobre todo esto se me a abierto un mundo increíble que os intento transmitir aquí también a vosotros.
Gracias pro estar aqui y Stay Tuned!
Maratón Forográfico
Pues el próximo domingo, 28 de marzo 2011, estoy apuntado aun maratón fotográfico organizado por las Provincias y va a se la primera vez en mi vida en en el que participo en este tipo de eventos. Por lo menos iré acompañado por mi hermano Toni, mi prima Sonia y un amigo (que sabe bastante del tema)... de lo poco que sé solo dejan tocar el histograma y ya está, cosa que me parece muy bien. A tales efectos y por el apoyo de mi hermano y su ayuda constante y paciencia le voy a regalar una tarjeta de memoria LEXAR Professional 8Gb 400x UDMA que espero le guste, use y haga importantes fotos antes que ganar. Aprovechando la ocasión, por supuesto, yo también me compraré otra
Y pensando en lo de la maratón esto ya no me gusta porque a mi me gusta llevarme mi tiempo para hacerme mis fotos así que ya veremos como me sienta el tema. Por lo demás no estoy ni lo mas preocupado por ganar y si por la experiencia y compartir con otras personas que tocan la fotografía de forma profesional.
Y pensando en lo de la maratón esto ya no me gusta porque a mi me gusta llevarme mi tiempo para hacerme mis fotos así que ya veremos como me sienta el tema. Por lo demás no estoy ni lo mas preocupado por ganar y si por la experiencia y compartir con otras personas que tocan la fotografía de forma profesional.
El Sensor DX o FULL FRAME
Tenemos dos tipos de sensores para las cámaras las APSC (DX) o FULL FRAME, me viene que ni pintado hablar de este tipo de temas con respecto a la cámara que yo tengo la EOS 7D que lleva sensor DX y que por precio y gama debería lleva FULL FRAME... según he leído la decisión en Canon se debió a que en tamaño del sensor DX de la EOS 7 para hacer vídeo FULL HD se asemejaba tanto al profesional que era espectacular y peso tanto que así se quedó.
Los pesos pesados son todos FULL FRAME pero por lo que he leído las DX están plantando cara, por poner un ejemplo Canon ha conseguido lo inimaginable llegar con un sensor DX a 18 megapíxeles frente a los 21 megapíxeles de los FULL FRAME... el debate está abierto.
Los pesos pesados son todos FULL FRAME pero por lo que he leído las DX están plantando cara, por poner un ejemplo Canon ha conseguido lo inimaginable llegar con un sensor DX a 18 megapíxeles frente a los 21 megapíxeles de los FULL FRAME... el debate está abierto.
Flickr
Pues nada, para que os acordeis de mis fotos preferidas, que además se van actualizando pues de nuevo recordar que utilizo Flickr y que mi dirección es la siguiente:
http://www.flickr.com/photos/59805055@N06/
... espero que os guste y mucho más que os sorprenda.
sábado, 19 de marzo de 2011
... sin duda RAW
Por esta razón y a la espera del libro sobre Aperture 3 traducido al castellano y adquirir mas experiencia es muy posible que tarde mas tiempo en escribir otro post, pero bueno eso ya os lo iré contando.
Por cierto hay una compacta Leica que me vuelve loco y que grava en RAW con diseño retro y es una maravilla (... hummm ya estoy maquinando).
Por cierto hay una compacta Leica que me vuelve loco y que grava en RAW con diseño retro y es una maravilla (... hummm ya estoy maquinando).
viernes, 18 de marzo de 2011
JPEG o RAW
Ha llegado el momento. Ya he configurado la máquina para disparar en formato RAW y no JPEG. En Pocas palabras JPEG coje lo que el sensor a captado de la imagen y aplica ciertos filtros y compresiones dando unos tamaños, en la mía que es de 18 megapíxeles, de unos 5-6 megapíxeles. En cambio RAW es un formato mas puro que lo que capta el sensor de la máquina es lo que graba en el archivo sin más. Esto está genial para el revelado digital con posteriores programas a tal propósito y para que os hagáis una idea una tarjeta de 8Gb que me daba en JPEG unas 1100 fotos en RAW me daba 400 fotos de capacidad. Pues bueno aquí empieza la aventura y ya os contaré.
Bueno mis primeros pinitos... el led de lectura/escritura de la tarjeta va como loco, los archivos RAW van sobre los 27-28Mb por foto, que comparados con los 5-6Mb por foto de los JPEG es una considerable diferencia. Una tarjeta formateada de 8Gb UDMA 400x Professional nos da para 269 fotografías RAW (... mas de 999 en caso de que sea para fotos JPEG). En mi caso y habiendo tarjetas de 16Gb prefiero funcionar con tarjetas de 8Gb y en caso de formatos RAW y viendo sus capacidades entre 3-5 unidades y al maletín.
Respecto a variaciones de colores, etc a simple vista nada de nada, ni se nota pero eso si cuando entramos en un programa como Aperture se nos abre una abanico inmenso que pienso aprender a explotar al máximo. Ni que decir que la emoción me embarga y que estoy ansioso por recibir el libro traducido al español del Aperture 3 que ya he comprado y tengo reservado en la librería Soriano. Dios, la verdad es que todo esto es un mundo inmenso super excitante y realmente alucinante, no entiendo porque no hay mas gente aficionada a la fotografía y pienso que es por desconocimiento.
Bueno mis primeros pinitos... el led de lectura/escritura de la tarjeta va como loco, los archivos RAW van sobre los 27-28Mb por foto, que comparados con los 5-6Mb por foto de los JPEG es una considerable diferencia. Una tarjeta formateada de 8Gb UDMA 400x Professional nos da para 269 fotografías RAW (... mas de 999 en caso de que sea para fotos JPEG). En mi caso y habiendo tarjetas de 16Gb prefiero funcionar con tarjetas de 8Gb y en caso de formatos RAW y viendo sus capacidades entre 3-5 unidades y al maletín.
Respecto a variaciones de colores, etc a simple vista nada de nada, ni se nota pero eso si cuando entramos en un programa como Aperture se nos abre una abanico inmenso que pienso aprender a explotar al máximo. Ni que decir que la emoción me embarga y que estoy ansioso por recibir el libro traducido al español del Aperture 3 que ya he comprado y tengo reservado en la librería Soriano. Dios, la verdad es que todo esto es un mundo inmenso super excitante y realmente alucinante, no entiendo porque no hay mas gente aficionada a la fotografía y pienso que es por desconocimiento.
El uso del Flash
Yo, como parte de mi material, tengo in Flash Speedlite 430 EXII de Canon, sin duda un buen flash que puede funcionar tanto como en la cabecera de la cámara de fotos como en modo satélite con incluso otro más.
ODIO el Flash, lo aborrezco y una de las cosas que mas me sorprendieron gratamente de mi cámara es la capacidad que tiene de trabajar con una gama de ISOS altísimas (ISO hasta 12.800) pudiendo prescindir del dichoso FOGONAZO.
Yo entiendo que aparte del flash incorporado en el cuerpo de la cámara se debe tener otro pero es que no puedo con el, prefiero funcionar con ISOS altos aunque amarilleen o lo que sea a fogonazo y eso que este flash me costo 240 euros!!!
Bueno con respecto a la BOMBILLA de cámara no tengo nada mas que decir y que su uso solo está justificado en muy contadas ocasiones.
ODIO el Flash, lo aborrezco y una de las cosas que mas me sorprendieron gratamente de mi cámara es la capacidad que tiene de trabajar con una gama de ISOS altísimas (ISO hasta 12.800) pudiendo prescindir del dichoso FOGONAZO.
Yo entiendo que aparte del flash incorporado en el cuerpo de la cámara se debe tener otro pero es que no puedo con el, prefiero funcionar con ISOS altos aunque amarilleen o lo que sea a fogonazo y eso que este flash me costo 240 euros!!!
Bueno con respecto a la BOMBILLA de cámara no tengo nada mas que decir y que su uso solo está justificado en muy contadas ocasiones.
jueves, 17 de marzo de 2011
Foto Buena / Foto Mala
Cuando una hace fotos está claro que unas son buenas o buenísimas, malas o malísimas, mediocres y un sinfín de adjetivos que podemos darles. Lo que esta claro es que una foto capta un momento con mejor o peor resultado en cuanto a niveles, contraste, etc. pero sin embargo capta un momento. Y he aquí la cuestión que se plantea en cuanto a la hora de BORRAR ese momento irrepetible que, a veces, tan a la ligera hacemos.
Con toda sinceridad cuando yo borro una foto ya no llego a saber si es porque es "mala" y sin embargo si es porque lo que yo quería captar y por lo tanto transmitir no ha sido así, y esto como un niño pequeño cabreado hace que la borre.
Desde luego tengo un lugar donde colgar mis FOTOS en mayúsculas (Flickr) de las que actualmente habrán unas 10 de más de 600 fotos que he realizado en eso si muy exigente.
Borrar sin "ton ni son" fotos no tiene excusa y más hoy en día donde cualquier tarjeta de memoria aceptable tiene un precio mas que asequible y una capacidad brutal de almacenaje.
Borra foto pero borra esa foto de prueba y esa foto que no muestra lo que querías transmitir.
Con toda sinceridad cuando yo borro una foto ya no llego a saber si es porque es "mala" y sin embargo si es porque lo que yo quería captar y por lo tanto transmitir no ha sido así, y esto como un niño pequeño cabreado hace que la borre.
Desde luego tengo un lugar donde colgar mis FOTOS en mayúsculas (Flickr) de las que actualmente habrán unas 10 de más de 600 fotos que he realizado en eso si muy exigente.
Borrar sin "ton ni son" fotos no tiene excusa y más hoy en día donde cualquier tarjeta de memoria aceptable tiene un precio mas que asequible y una capacidad brutal de almacenaje.
Borra foto pero borra esa foto de prueba y esa foto que no muestra lo que querías transmitir.
miércoles, 16 de marzo de 2011
La Escena
Aborrezco mucho las personas que toman coma escenas... como lo explicaría... fotografiar el Empire State Building, por decir algo a lo bestia, falleras y falleros, ninots, fallas, La Estatua de la Libertad, Monumentos varios, etc... acaso no es mucho mas sugerente un portal bajo de estilo victoriano pintado de un azul cobalto y con una bicicleta en su frontal con un rojo intenso que juege un contraste espectacular.
Y que decir esto es mucho mas complicado que las susodichas escenas TÍPICAS de fotos de viajes aburridas, por que hay que buscarlo, ha que patearlo, hay que VERLO (con ojos de visor)... es lo que yo digo de cada salida que hago la media de fotos que medianamente sirven o que por lo menos a mi me dicen algo que al fina es LO MAS IMPORTANTE tienes una relación de un 10% de todas las fotografías hechas. En mi caso y lo reconozco el CAC (Ciudad de las Artes y Las Ciencias) me puede y porque también dentro de lo que yo disparo hay algo siempre de arquitectura-tecnología.
lunes, 14 de marzo de 2011
La Cámara y YO
Como ya os comenté en "Mi Material" mi cámara es una Canon EOS 7D y como bayoneta monta un 24-105mm f/4L IS USM. Desde el día en que decidí hacer tan cuantiosa inversión y tan apasionado hobie decidí que a la mínima que pudiese cargaría con el conjunto entero al hombro, en cualquier momento y para cualquier ocasión. Maldita sea! la vez que por no llevarla pierda la capacidad de captar un instante que jamás volverá, esto es algo imperdonable.
Y así pues y con el paso del tiempo uno se acostumbra a que su fiel compañero le acompañe en todo momento sin que le importen la miradas ajenas. Para mí este punto es muy importante dentro de lo que es el desarrollo de lo que debe ser un fotógrafo "hecho y derecho" después llega la falta de vergüenza a la hora de disparar,de tirar, de darle... esto a mi en particular me cuesta horrores y es algo que aún debo superar. Quizás por esta razón mis "tomas" son mas de "cosas" que de "momentos de esos hombres y mujeres", pero en fin todo llegará.
Y así pues y con el paso del tiempo uno se acostumbra a que su fiel compañero le acompañe en todo momento sin que le importen la miradas ajenas. Para mí este punto es muy importante dentro de lo que es el desarrollo de lo que debe ser un fotógrafo "hecho y derecho" después llega la falta de vergüenza a la hora de disparar,de tirar, de darle... esto a mi en particular me cuesta horrores y es algo que aún debo superar. Quizás por esta razón mis "tomas" son mas de "cosas" que de "momentos de esos hombres y mujeres", pero en fin todo llegará.
viernes, 11 de marzo de 2011
Mi Material
A todo esto y hablando de fotografía no he especificado el material con el que trabajo.
Cámaras he tenido varias y la última hace la número 5.
Pues nada paso a relatar el material con el que cuento para esta aventura que es el mundo de la fotografía;
Cámara: Canon EOS 7D (Tarjeta de memoria Professional Lexar 8Gb 400x UDMA), una auténtica metralleta ya que en disparos en serie llega a 8 fps.
Objetivo: Canon EF 24-105mm F/4L IS USM Gama Profesional
Flash: Canon SpeedLite 430EX II
Trípode: ... estoy pendiente de uno que será mi próxima compra.
esto en cuanto al HARD... para hard soft utilizo un bote de de limpieza de óptica de gafas con una mantenila para el secado y también para quitar el engorroso polvo.
Para la edición y revelado digital utilizo iPhoto, Aperture Y Photoshop CS3
También se me pasa por la cabeza comprar otra tarjeta de memoria, por supuesto Lexar Professional, y de 8gb (con 8Gb tengo para unas 1100 fotos JPG y 300 RAW) pero como está el tema del vídeo en FullHD y al que en un futuro deseo darle haciendo cortos pues pienso que no viene mal llevar otra tarjeta de memoria y a ser posible con una velocidad de transferencia de 600x y por supuesto UDMA.
... finalmente dicho y hecho, directo a El Corte Inglés y al fina he comprado una tarjeta de 8Gb 400x UDMA de Lexar que uso y he llamado como M-2 (Memory 2) y también a caído un trípode que para mi gusto en cuanto a construcción está genial pero esto redunda en un mayor peso y oh! mi sorpresa no tiene nivel pero menos mal que la EOS 7D tiene nivel digital y con eso me sirve. Para vuestra curiosidad el trípode no tiene piezas de construcción de plástico por lo que es muy robusto y fiable y es de la marca Velbon y por un precio de 160 euros.
Cámaras he tenido varias y la última hace la número 5.
Pues nada paso a relatar el material con el que cuento para esta aventura que es el mundo de la fotografía;
Cámara: Canon EOS 7D (Tarjeta de memoria Professional Lexar 8Gb 400x UDMA), una auténtica metralleta ya que en disparos en serie llega a 8 fps.
Objetivo: Canon EF 24-105mm F/4L IS USM Gama Profesional
Flash: Canon SpeedLite 430EX II
Trípode: ... estoy pendiente de uno que será mi próxima compra.
esto en cuanto al HARD... para hard soft utilizo un bote de de limpieza de óptica de gafas con una mantenila para el secado y también para quitar el engorroso polvo.
Para la edición y revelado digital utilizo iPhoto, Aperture Y Photoshop CS3
También se me pasa por la cabeza comprar otra tarjeta de memoria, por supuesto Lexar Professional, y de 8gb (con 8Gb tengo para unas 1100 fotos JPG y 300 RAW) pero como está el tema del vídeo en FullHD y al que en un futuro deseo darle haciendo cortos pues pienso que no viene mal llevar otra tarjeta de memoria y a ser posible con una velocidad de transferencia de 600x y por supuesto UDMA.
... finalmente dicho y hecho, directo a El Corte Inglés y al fina he comprado una tarjeta de 8Gb 400x UDMA de Lexar que uso y he llamado como M-2 (Memory 2) y también a caído un trípode que para mi gusto en cuanto a construcción está genial pero esto redunda en un mayor peso y oh! mi sorpresa no tiene nivel pero menos mal que la EOS 7D tiene nivel digital y con eso me sirve. Para vuestra curiosidad el trípode no tiene piezas de construcción de plástico por lo que es muy robusto y fiable y es de la marca Velbon y por un precio de 160 euros.
La Foto
Odio las típicas fotos de rigor, como de cumpleaños, fiestas, amiguetes, niños, etc. a mi me va más las fotos de composición que reflejen la que se muestra pero con una gran belleza y con ciertas "insinuaciones", en definitiva que transmitan mucho mas de lo que en si mismas son. Puedes tirarte una mañana por ahí haciendo fotos de las que un par serán las válidas de cientos que puedas llegara "tirar". Desde que me compré la EOS 7D creo que el marcador de fotos pasa de unas 400 y de esas mi selección para Flickr es de 6 y ya tiro por lo alto.
Me cabrea y me da miedo el tema de hacer fotos de situaciones a personas desconocidas ya que últimamente es como si todo el mundo fuera Belén Esteban y te recriminan, se enfadan o te exigen explicaciones de lo que acabas de hacer, esto es un handicap para mí ya que me limita mucho a la hora de plasmar momentos.
jueves, 10 de marzo de 2011
Revelado Digital
Aparte de lo que es un "mundo" la foto en si mismo, su realización queda el siguiente paso que es el revelado digital para lo cual yo uso iPhoto, Photoshop y Aperture. Respecto al Photoshop yo no lo uso para hacer retoques y cosas de esas si no mas bien para el balance de colores, contraste, saturación, niveles, luces y sombras y un sinfin de parámetros. iPhoto para pequeños arreglos y sobre todo para manejar toda la biblioteca. Respecto Aperture es tan completo que de lo que hago aprovecharé el programa un 5%.
Y miento como un bellaco de Aperture 3 ya me he pedido un libro traducido al español ya va a se el programa definitivo que utilice para el manejo de los volúmenes de fotos y el revelado digital de las fotografías.
Y miento como un bellaco de Aperture 3 ya me he pedido un libro traducido al español ya va a se el programa definitivo que utilice para el manejo de los volúmenes de fotos y el revelado digital de las fotografías.
Flickr
Bueno, pues una manera de mostrar al mundo las fotos que me llaman la atención y que he realizado, que suelen ser las menos, pues las publico en Flickr y se pueden acceder a ellas en la siguiente dirección URL:
http://www.flickr.com/photos/59805055@N06/
Respecto al material estoy ansioso por "tirar" fotos con mi nuevo objetivo un Canon EF 24-105mm F74 L IS USM. Me ha sorprendido bastante, en casa y probando, el tema USM. En pocas palabras es la manera de motorizar el AF del objetivo de forma ultrasónica y es sumamente rápido, preciso y sobre todo silencioso. Poco menos he podido probar del objetivo que tiene un peso de casi medio kilo. Aunque en algunos foros y análisis he visto que este es el objetivo profesional de Canon preferido para reportajes de bodas y comuniones me resisto a pensar en que solo sirve para esto. Me he apuntado a un "Maratón Fotográfico" en el que pienso exprimirlo a tope y ya os contaré.
http://www.flickr.com/photos/59805055@N06/
Respecto al material estoy ansioso por "tirar" fotos con mi nuevo objetivo un Canon EF 24-105mm F74 L IS USM. Me ha sorprendido bastante, en casa y probando, el tema USM. En pocas palabras es la manera de motorizar el AF del objetivo de forma ultrasónica y es sumamente rápido, preciso y sobre todo silencioso. Poco menos he podido probar del objetivo que tiene un peso de casi medio kilo. Aunque en algunos foros y análisis he visto que este es el objetivo profesional de Canon preferido para reportajes de bodas y comuniones me resisto a pensar en que solo sirve para esto. Me he apuntado a un "Maratón Fotográfico" en el que pienso exprimirlo a tope y ya os contaré.
miércoles, 9 de marzo de 2011
10 de marzo de 2011
Aqui comienza una nueva singladura con la que espero ayudarme a mi mismo viendo mi evolución en el apasionante mundo de la fotografía y si a alguien le puede llegar a interesar pues compartirlo.
Estas líneas, estos textos solo quieren mostrar un fotógrafo amateur y los problemas a los que se enfrenta, sus inquietudes y todos lo que rodea el apasionante mundo de la fotografía.
Estas líneas, estos textos solo quieren mostrar un fotógrafo amateur y los problemas a los que se enfrenta, sus inquietudes y todos lo que rodea el apasionante mundo de la fotografía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)