jueves, 12 de mayo de 2011

La Noche

Próximo objetivo; fotografiar de noche. Como? Ni idea eso si con un trípode por supuesto. Lugar: CAC (Ciudad de las Artes y las Ciencias) Hora: 21:00h. La verdad es que nunca he realizado fotografías de noche y no tengo ni la menor idea de como deben de hacerse, pero en fin todo es cuestión de probar y probar a ver como se comporta la maquina y como en función de las variables que le metas realiza las fotos. Si alguien del blog lee estas líneas y sabe como fotografiar de noche sería de agradecer apuntes, notas, indicaciones e incluso precisas instrucciones. El día ya está marcado y la persona con la que iré también, así que ya os contaré.

3 comentarios:

  1. javi ,no esperes a ir al CAC, móntate ya la cámara y el trí`pode en la terraza de casa y empieza a practicar con obturaciones lentas. no dependas tanto del modelo , los protagonistas sois tú y tu cámara, as´ique cada vez que anochece tienes miles de oportunidades que estás dejando escapar.

    ResponderEliminar
  2. El CAC tiene una iluminación muy especial y las calles de Valencia a tiro de ventana saca siempre tonos sepia de las farolas. No es opción.

    ResponderEliminar
  3. Ya pero Javi ,todo eso es para aprovecharlo ,si empleas bien esas dominantes sepia puedes enriquecer una buena composición ,en cualquier caso para eso se tan los filtros ,y en digital mucho más fácil y económico puesto que los filtros son también digitales ,no tienes que estar comprando ,escogiendo y enrroscándolos a la cámara. De todos modos en blanco y negro todos esos matices de color se traducen a grises y eso también aporta cosas buenas. Yo me refería más bien a que empezaras a hacer pruebas desde tu terraza para ver los tiempos que más te interesan para sacar esas fotos ,desde 1 segundo hasta 30 o un minuto ,incluso varios minutos de exposición , todo eso lo deberías ensayar ya desde casa ,piensa que la noche es la misma . En algunos casos vi ves que la imagen te sale ligeramente movida puede ser que el simple hecho de presionar el disparador con el dedo mueva ligeramente la cámara para eso hay que disparar con el automático retardado , para que la cámara dispare por si sola .
    Y otra cosa hay un peli explendida que se llama "smoke" el guión es de Paul Auster en ella hay un personaje que tiene un estanco ya que cada mañana sigue el ritual de hacer una foto desde el mismo lugar el mismo rincón de la ciudad y desde hace unos años ,es interesante como puede de una misma foto pueden darse tan infinitas versiones .
    Venga y ahora manos a la obra

    ResponderEliminar