jueves, 19 de mayo de 2011

... de compras

Ante el inevitable hecho de que vamos a hacer fotos nocturnas hemos visto que nos hacía falta un mando con cable o a distancia para "tirar" la foto. Al final Toni, mi hermano, y yo nos hemos acercado a El Corte Inglés y hemos hecho unas compras. Para ser exactos un disparador por infrarojos de Canon el RC-6 que nos ha salido por 18,15€, un ganga!. Y aprovechando la ocasión he comprado un filtro polarizador de 77mm Kenko por 57,10€, esto ya más carillo.
Respecto al filtro polarizador yo lo he puesto sobre el filtro UV de Kenko que ya tenía, así si es de noche y debo quitar el polarizador sigo con protección del filtro UV.
Respecto al mando a distancia por infrarojos admite modo bulb por lo que se pueden hacer exposiciones largas.
Ahora toca "empollar" el uso del RC-6 y aprender a lanzar con el polarizador que ya no es poco.

2 comentarios:

  1. pues venga a hacer fotos ,pero por la noche no hace falta filtros de ninguna clase , ten en cuenta que cada pantalla de cristal que pongas delante del objetivo le restará definición a la imágen . El filtro protector UV está bien para batallear ,pero para fotos de estudio , paisaje en la que tienes seguridad de que no vas a golpear o arañar la lente hay que quitar los filtros . Los objetivos están diseñados para tal cual salen de la fabrica te den el mejor rendimiento y con más razón los de alta gama como el tuyo,cualquier cosa que le pongas delante le estas restando rendimiento. Y el polarizador tiene un uso muy específico que es el de eliminar los reflejos , se usa mucho para fotografiar cuadros en los que los brillos del barniz son dificiles de controlar, para fotos de escaparates ,acuarios ,cualquier cosa que tenga cristal delante. Pero para paisajes y nocturnos ademas no le veo mucho sentido. Los filtros son más bien para condiciones de mucha luz en la que deseas restar intensidades,. Aparte , deja de ir al corte ingles ,ten en cuenta que la marca cokin es como "boomerang" ,son cristales de calidad mediocre , tienes que localizar una tienda profesional en valencia o a traves de pedidos en internet, las marcas profesionales son Schneider, B+W ,incluso Hoya. En las que un buen polarizador de 77mm no te baja de los 100 euros. acerme caso los dos hermano y no os gasteis ni un euro más en equipo ,que vais sobrados . Vete esta noche a hacerfotos y no le pongas ningún filtro al objetivo ,sacarás más rendimiento a las fotos , más cuando tu objetivo no es muy luminoso ,ten en cuentaa que es un 4 que es poco como para estar poniéndole velos delante

    ResponderEliminar
  2. No me habia dado cuenta que tu has comprado un filtro Kenko , no Cokin. Los Kenko son algo mejores, los fabrica Hama ,o Tokina. Cokin ideó un sistema de filtros de formato cuadrado que se intercambian en un soporte que se le pone al objetivo ,son muy prácticos ,económicos y populares , pero cuando buscas resultados profesionales estos plásticos te restan calidad a las fotos , los buenos cristales se pagan y son los que te permiten que apenas se vea diferencia en cuanto a definición con o sin ellos.
    Sin embargo yo cada vez estoy tendiendo a desenfocar a posta las fotos ,incluso a utinozar cualquier cosa que filtre y que pongo delante del objetivo ,como paleles de celofan de los emboltorios de los caramenos ,son trucos que a mi me sirven para conseguir ese tipo de fotos que más se acercan a la pintura . Tengo uno de mis objetivos favoriros que es un 24 mm de nikon ,muy antiguo y arañado en su cristal posterios , lo cual crea una mancha o nebulosa en todas las fotos ,que a mi me sirven para ese tipo de fotos tan personales ,pero esto ya es algo que forma parte de mi estilo particular que en tantos años se está gestando. Para nada se me ocurriría ofrecer este tipo de fotos a algun cliente. Es algo parecido a el uso de las cámaras LOMO que tante fama tienen hoy día. Yo al objetivo en cuestion le llama "mi nikkor con cataratas" ya que se trata de un objetivo minusválido muy interesante. Y perdona por la charla ,pero hoy me pillas con ganas de escribir.
    Para paisajes son muy intteresantes los foltros de color , con ellos resaltas los colores que te interesan , y són mucho más interesantes para el Blanco y negro. El color que corresponda al filtro saldrá totalmente blanco y el complementario muy oscuro. Por ejemplo ,sabiendo que el rojo y enl verde son colores complementarios , si colocas un filtro rojo para fotografiar una rosa roja en B y n, los pétalos saldrán un gris casi blanco y el verde del tallo saldrá gris casi negro . si haces lo contrario con un filtro verde ,el rojo de los pétalos tenderá al negro y el tallo al blanco.. Si fotografias un campo de gurasoles ,(en cuenca tienes unos impresionantemente hermosos)con un filtro azúlado ,el amarillo de los girasoles será muy oscuro y el cielo blanco , sin embargo con un filtro amarillo ,las flores saldrán my blancas y l cielo oscuro. Pero col el digital , todo esto lo puedes hacer desde la cámara .Si quieres podemos hacer un tutorial de ejercicios , yo te los preparo y tu me los resuelves y mandas las fotos a través del correo electrónico. Piensa en paisajes con contrastes de color (los complementarios son : verde-rojo, naranja-azul,amarillo- violeta) Esta teoría es muy importante a la hora de utilizar maquillages en los reteratos de blanco y negro ,unos ojos muy azules ,con un filtro azulado saldrán mas claros y resalrtados con un color tierra anaranjado en el maquillaje producirán un contraste muy potente.
    Espero que todas estas historias ue cuento te ayuden en el blog

    ResponderEliminar