domingo, 15 de mayo de 2011
Decepción
El otro día acudía al evento Fiesta de la Primavera con la cámara. Hice una 52 fotografías y de ella el 90% eran una auténtica basura, ya por el enfoque, el encuadre, el motivo, los cambios bruscos de tonos, etc. En fin una decepción abismal que me hizo hasta pensar en la mierda de cámara y objetivo que tenía, cuando lo que llevo es de lo mejor. El fallo, por supuesto, mío. Me queda mucho que aprender y encima no es que lo que me quede pro aprender sea el tema x avanzado sino mas bien cosas sencillas y hasta lógicas. Lo que no puede ser es estar pendiente de que la cámara no sufra un golpe o lo que sea y que el pack de llevarla este puesto de forma que no me moleste en vez de la foto. He visto que los motivos fijos, estáticos son los que más me van a mi estilo... todo lo que sea movimiento me descentra para tirar y yo soy muy lento para apretar el gatillo por lo que las situaciones de movimiento mal rollo para mí. En fin me queda mucho.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
tranquilo avi que no es tan sencilo , de ser así todo el que tiene un cámara estaría cobrando por sus fotos . Es una profesión difícil . Yo he cubierto alguna que otra boda y lo momentos no se repiten , en su día si se te terminaba el carrete justo en el momento del intercambio de anillos era un putada , por ello tenias que llevar siempre una segunda cámara preparada. Ahora con el digital eso ya no pasa ,pero en una boda por eemplo como está ten de moda ahora en tre políticos , HAY que SABER medir LOS TIEMPOS. Estár muy dinámico recorriendo todo el escenario para sacar las imágens más interesante y eso sinb entorpecer la ceremónia. No tires mucho del automético que traiciona , fijate un tiempo de expocición . (125 está bien para fotos de eventos con lijeros movimientos) y amolda el diafragma. Y ya se que no te gusta ,pero sobre todo con personar el flash es obligatorio para sacarlas más guapas y tapar todas las sombras feas de la cara , aun de día , piensa que es otra fuente de luz que te ayuda a dibujar mejor la foto, eso sí hay que suavizar la luz de destello con filtros parasoles, etc.Y siempre un flash externo cuanto más aleado de la linea del obetivo mejor por que si no te aplana demasiado la foto. De todo eso si queres te hablo este verano en la playa mientras bañamos a mi hijo Marco
ResponderEliminarQuedaremos en la playa para estas cuestiones. Un abrazo Nani.
ResponderEliminar