martes, 31 de mayo de 2011

Arquitectura

Definitivamente me van las fotos de obras de arquitectura emblemáticas, nada de animales, personas, etc.
Esto es algo de lo que me he ido dado cuenta con el tiempo y tirando fotos. Paisajes la verdad es que no  lo he probado aún pero me da que no me va a satisfacer mucho.

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Venga Javi ,si en realidad lo que te va es retratar el CAC. Reconoce que estás enamorado de esa construcción y se ha convertido en tu modelo ,no haces más que retratos de ese monumento , al igual que l podrías hacer de un cuerpo humano. Sería bueno que pasaras a otro capítulo , también arquitectónico si quieres ,yo que sé ,castillos ,piedra.
    A mí por ejemplo me gusta mucho hacer retrato , y lo que más me estimula es la gente corriente ,gente que la ves por la calle y no llama la atención ,es más, cuando aparéntemente menos bella sea mejor ,la belleza se logra luego a través de un buen trabajo fotográfico ,sacar las expresiones y rasgos ocultos que todos los humanos tienen y les hacen ser atractivos frante a una cámara .Con los edificios pasa lo mismo .Piensa que con una modelo o una bella actriz ,el 80 por ciento de conseguir un buen retrato viene gratis, El CAC es un conjunto espectaclar que con poco que hagas te va a dar satisfacciones .Adentrate en la ciudad ,busca recobecos ,situaciones que aún nadie ha podido fotografiar ,sé tu el primero en descubrirlas ,de eso se trata la fotografía de reportaje, intenta contar historias ,busca contrastes ,los trabajadores en el CAC por ejemplo ,jardineros en faena sucios tensos frente a la inmaculada y pulcra construcción, los paseantes ,yo que se. Javi ,en serio no te acotes tan pronto por que te estarás perdiendo un montón de posibilidades de realizar buenas fotos. Piensa que hay un maravilloso mundo esperándote más allá del CAC.

    ResponderEliminar
  3. Pero si aqui le haces una foto a alguien y se mosquean mogollon y te puedes buscar hasta una torta.

    ResponderEliminar
  4. Ya javi, eso es un tema de actitud. Reconozco que no es facil ,tambien reconozco que en ese sentido tengo suerte , no se por que pero cuando voy con la cámara la gente se siente agradecida cuando les disparo una foto , generalmente lo más humildes ,en NY me di cuenta ,la gente aparentemente mas ináccesible era la más fácil de retratar ,no se , sonrie ,miradas de complicidad , importante es que yo no llevo un equipo llamativo,voy verstido muy normal y a lo mejor la barba da un toque de confianza, no se lo que es pero cierto es que cuento con esa suerte. Voy con una lente fija que es muy pequeña, entiendo que con un cuerpo grande y un teleobjetivo asusta uno a cualquiera. Has de ser algo actor ,yo lo hago mucho lo de mirar fijamente a algun punto lejano para que parezca que estoy interesado en otra cosa que la persona que tengo enfrente y cuando llega el momento ,disparo al sujeto sin que el se de cuenta. Tambien hago mucho enfocar y cuando quiero disparar separo la cara de la cámara y miro al vacio. son trucos ,pero lo importante es la actitud tuya.Creo que es un buen ejercicio el que te propone Desi para ir a hacer fotos con ella al puesto del cancer, te vendrá muy bien , aparte tienes el mejor equipo que se puede tener para ese tipo de fotos, eso si usa el flash externo que te aportará calidad a la hora de embellecer al retratado borrando sombras feas de la cara ,sobre todo las luces cenitales del sol tan potente que hay en valencia, que tan malas son para la cara.
    Otra cosa ,el primer comentario que he eliminado es igual que el segundo pero lleno de errores del teclado , así que hice un copia-pega y lo decoré un poquito para el 2ºcomentario

    ResponderEliminar